top of page

La Sede

Crecida entre las altas bardas y las orillas del Rio Limay, Senillosa representa una ciudad del sur neuquino en pleno crecimiento, destacándose por su agro-turismo y turismo enológico.

El departamento homónimo se emplaza en la Cuenca Neuquina, y recientemente comenzó a destacarse dentro de la comunidad geo-paleontológica argentina por su riqueza fosilífera y los extensos afloramientos mesozoicos, sobre todo del Cretácico Superior.
Las
Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina se desarrollarán principalmente en el “La casa de la juventud”, ubicada cerca del Museo Municipal “Profa. Elizabeth Arocena” de Ciencias Naturales.

Las actividades complementarias de las Jornadas se llevarán a cabo en el Casco Histórico de la ciudad, donde se encuentra el Museo Histórico, el Museo de la Estación del Ferrocarril y la réplica de la Casa Histórica de Tucumán.

Cómo llegar

Las principales vías de acceso a Senillosa son

Desde el
Este (Bahía Blanca-Choele Choel) - Ruta Nacional N°22
Desde el Norte (Mendoza-La Pampa-Río Negro-Neuquén) - Ruta Nacional N°151
Desde el Oeste (Bariloche-Zapala) - Ruta Nacional N°237

 

El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Internacional “Juan Domingo Perón” de Neuquén Capital, con vuelos diarios (Flybondi, JetSmart, Aerolíneas Argentinas) desde Buenos Aires, y semanales desde Mendoza, Córdoba, Bahía Blanca, Trelew, Salta y otros destinos nacionales e internacionales con escala en Buenos Aires. La compañía nacional LADE opera con destinos semanales desde la Patagonia. 

bottom of page